Hay varios factores a tener en cuenta a la hora de elegir una cortadora de carne:
- Tipos de productos a cortar
- Frecuencia de uso
- Altura de corte
- Tamaño de la hoja
- Velocidad de corte
- Espesor de corte
- Potencia
- Modo de funcionamiento (máquina manual frente a automática)
En primer lugar, debes tener en cuenta los tipos de productos que se van a cortar (carne fresca, embutidos, etc.), las dimensiones de estas piezas y la capacidad de producción deseada. Estas máquinas también pueden utilizarse para cortar pan, queso e incluso alimentos congelados, simplemente acoplando la cuchilla adecuada a la máquina.
Otro aspecto importante es la frecuencia de uso. Si buscas una cortadora para un uso intensivo, asegúrate de elegir una máquina fabricada con materiales duraderos y robustos.
Las dimensiones del producto determinarán la altura de corte que debe tener la máquina. En otras palabras, cuanto más grandes sean las piezas a cortar, más larga deberá ser la cuchilla.
En el caso de las cortadoras de cuchillas circulares, que son las más comunes, el diámetro de la cuchilla debe corresponder a la altura máxima de los productos a cortar. La mayoría de las cuchillas tienen entre 250 y 370 mm de diámetro, ya que estos tamaños te permiten procesar la mayoría de las piezas, sea cual sea tu capacidad de producción deseada. Si quieres utilizar la cortadora de fiambre para otros productos, tendrás que cambiar la cuchilla (cuchilla dentada para el pan, cuchilla antiadherente para el queso y los fiambres).
La velocidad de corte influye en la calidad del corte, es decir, cuantas más revoluciones por minuto haga la cuchilla, más uniforme será el corte. Ten en cuenta que una cuchilla más grande implica una velocidad de rotación menor. Sin embargo, las cortadoras eléctricas modernas vienen equipadas con potentes motores que les permiten hacer cortes precisos.
El grosor del corte es otro criterio al que prestar atención. La mayoría de las cortadoras de fiambres tienen un regulador de corte para ajustar el grosor del corte dentro de un determinado margen. Esto se indica en las características técnicas del equipo.
También hay que tener en cuenta la potencia de la máquina. Las cortadoras con más potencia son más rápidas y eficaces.
Por último, la elección entre una máquina manual y una automática dependerá de la frecuencia de uso y de la capacidad de producción requerida. Para un uso ocasional y/o pequeñas cantidades de producto, basta con una cortadora manual. Las máquinas automáticas se recomiendan para un uso frecuente y una productividad elevada.