Qué balancín de elevación escoger

Los balancines, también llamados carros de elevación o barras de carga, consisten en uno o varios carros equipados con ganchos, ventosas o mangueras.
Son dispositivos por medio de los cuales se engancha una carga a un equipo de elevación, como una grúa, un polipasto o un puente grúa, por ejemplo.
Su función es distribuir el peso de la carga en varios puntos de fijación, con el fin de aumentar su estabilidad y disminuir las fuerzas que se aplican durante el montaje.
Los balancines se utilizan para mover cargas de grandes dimensiones, flexibles, muy pesadas, etc.
En función de las cargas a transportar, puedes optar por una balanza de ruedas, por un balancín tipo H o de bastidor para cajas y contenedores, en cruz para big bags, en cruz giratorio para el transporte de embarcaciones, etc.
Estos equipos se utilizan en diversos sectores de actividad como la construcción civil, la agricultura, la industria automovilística y aeronáutica, etc.

Balancines: ver productos

  • ¿Cómo elegir un balancín?

    Existen varios factores que deben tenerse en cuenta para escoger correctamente un balancín :

    • El uso previsto, o sea, si sólo servirá para subir cargas o también para moverlas horizontalmente;
    • Las dimensiones y el peso de la carga, es decir, si se trata de piezas largas y/o altas, ligeras o pesadas;
    • La necesidad de distribuir el peso de la carga por más o menos puntos de levantamiento;
    • El tipo y cantidad de puntos de levantamiento;
    • El tipo de alimentación, que puede ser eléctrica, neumática, hidráulica, etc..;
    • El espacio disponible para instalar el equipo y mover las cargas, en particular la altura del techo en caso de espacios interiores;
    • La posibilidad de ajuste del balancín, dependiende de si se necesita un balancín fijo o con ajuste telescópico;
  • ¿Cuáles son las ventajas de utilizar un balancín?

    El uso de balancines ofrece grandes ventajas. Permiten:

    • Levantar y mover cargas particularmente largas y/o altas, con un peso de entre algunos kilos y centenas de toneladas;
    • Reducir el ángulo de abertura de las eslingas, aumentando la capacidad de resistencia de estos elementos;
    • Disminuir la altura que sería necesaria para izar una misma carga con una eslinga de dos o más travesaños (también conocidos como brazos o ramales);
    • Reducir el riesgo de vuelco o deslizamiento de la carga, ya que se puede controlar el ángulo de la eslinga, permitiendo realizar estas operaciones de movimiento de cargas con mayor seguridad;
    • Mover piezas flexibles, minimizando el riesgo de deformación de las mismas.
  • ¿Cuáles son los distintos tipos de balancines?

    Hay varios tipos de balancines.
    El tamaño del mismo dependerá de las características de la carga que deba moverse.

    El balancín de barra transversal única tiene dos o más puntos de apoyo y puede ser fija o ajustable.
    Equilibra la carga a moverse y reduce el esfuerzo aplicado sobre ella.
    Se trata de una solución bastante económica para trabajos de movimiento y elevación.

    También existen balancines compuestos por varios travesaños que tienen más de dos puntos de apoyo.
    Ofrecen mayor estabilidad y son capaces de mover cargas bastante pesadas.
    Entre ellas, hay balancines de diversas configuraciones:

    • El balancín tipo bastidor: quadrado ou retangular, se utiliza con una eslinga superior de cuatro ramales, que permite su elevación.
      Puede ser fijo o ajustable, según el modelo.
      El balancín con ajuste telescópico permite adaptar la distancia entre los puntos de fijación a las dimensiones de la carga.
    • El balancín en cruz: también conocido como balancín para big bags, tiene capacidad para soportar cargas de hasta una tonelada o más.
      Ofrece un alto grado de seguridad gracias a sus cuatro ganchos fijos.
      Se trata de una solución de bajo coste, bastante utilizada en la construcción civil, por ejemplo.
    • El balancín en H, o balancín doble T: con cuatro puntos de apoyo, garantiza una excelente estabilidad de la carga.
      Puede ser fijo o ajustable.

    El balancín giratorio permite virar las cargas izadas a través de un sistema motorizado. Puede utilizarse para cargas grandes.

    Balancin de travesaño doble T de VERLINDE

    Balancín en H de VERLINDE

    Balance de la SAPEM

    Balancín monorriel de la SAPEM

  • ¿Balancín fijo o ajustable?

    Balancín ajustable de Flaig Magnetsysteme

    Equilibrador ajustable de Flaig Magnetsysteme

    La elección entre un balancín fijo o ajustable dependerá del uso previsto.

    Balancines fijos Los balancines fijos te permiten equilibrar la carga, igual que los otros modelos.
    Por tanto, sólo pueden usarse como cargas cuyo peso sea compatible con las dimensiones de la placa o placas del equilibrador.

    Balancines ajustables Si necesitas mover o manipular cargas con diferentes presiones, opta por un balancín ajustable, también conocido como balancín telescópico.
    Esto te permitirá ajustar la distancia entre los puentes de accionamiento y adaptar el equilibrador a la compresión de la carga en cuestión. Antes de empezar a moverte, tendrás que realizar los ajustes necesarios para asegurar la estabilidad y el equilibrio de las cargas, con especial atención a aquellas cuyo peso no esté distribuido uniformemente a lo largo de su longitud.

  • ¿Por qué elegir un balancín con ventosas?

    El balancín con ventosas permite elevar y mover cargas pesadas con superficie plana y lisa, gracias a un sistema de vacío.
    Este sistema está alimentado y controlado por un generador de vacío, que puede ser neumático o eléctrico.

    Este tipo de balancín está constituido por una estructura de acero con rejillas de ventilación.
    El tamaño y el número de ventilaciones deben ser adecuados al tipo y las dimensiones de la carga.
    Es un equipo que ofrece
    diversas ventajas:

    • Elevación rápida y precisa de cargas;
    • Fácil manipulación de cargas lisas y planas, como mármoles, vidrios, chapas de acero, placas de plástico, etc., tanto horizontal como verticalmente, con rotación de 90°, 180° o 360°;
    • Fijación muy estable de la carga, que permite realizar su desplazamiento con mayor seguridad y fiabilidad;
    • Fácil manutenção do balancim;
    • Ergonomía.

    Esta solución es adecuada para el transporte de cargas de hasta 20 toneladas, especialmente chapas metálicas, vidrios, carros de automóviles (latas), etc.

GUÍAS DE COMPRA RELACIONADAS
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 1,00 out of 5)
Cargando...
No comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *