Los relés de protección tienen diferentes funciones. En esta guía, nos centraremos sólo en tres de ellas: la función de protección contra las fluctuaciones de la red, la función de protección contra las corrientes de fuga y la función de protección contra las sobrecargas. Los relés de protección suelen estar formados por distintos módulos, cada uno con una función específica.
Relé de protección contra sobreintensidades – FANOX ELECTRONIC
Protección contra las fluctuaciones de la red
Las variaciones anormales de tensión, corriente y frecuencia pueden provocar lesiones graves.s perturbaciones como sobrecorriente por sobrecarga, sobrecorriente por cortocircuito, sobretensión o incluso caída de tensión. Los relés de protección de protección de tensión, los relés de protección de corriente y los relés de protección de frecuencia detectan primero una perturbación, interrumpen el circuito que la causa y eliminan el fallo sin dañar todo el sistema.
Protección contra corrientes de fuga a tierra
Los relés de protección diferencial, se utilizan generalmente en subestaciones transformadoras, transformadores, generadores y líneas eléctricas.utilizados en subestaciones transformadoras, transformadores, generadores y líneas eléctricas.
Transmite información sobre el estado de la red y puede apagarla si se detecta un problema. La ventaja de este tipo de relé es que es económico.
Protección contra sobrecargas
Relés de protección térmica – Eaton
El relé de sobrecargas, conocido como relé térmico, se utiliza para proteger los motores eléctricos cuando se produce una anomalía. Detecta las sobrecargas y es capaz de abrir el circuito para evitar el sobrecalentamiento del motor. Algunos modelos también pueden detectar una anomalía en el número de fases que alimentan el motor. Este tipo de relé se monta directamente en la instalación o a distancia en un armario eléctrico.