Cómo elegir una pistola de pintura

Las pistolas pulverizadoras son pulverizadores que se utilizan para aplicar pintura (y otros productos líquidos de recubrimiento, como esmaltes o barnices) a todo tipo de piezas.

En comparación con los métodos tradicionales de aplicación de pintura, como pintar con rodillos, brochas y pinceles, las pistolas pulverizadoras ofrecen una productividad significativamente mayor, menor consumo de pintura y acabados de mayor calidad.

Las pistolas pulverizadoras se utilizan en muchos sectores, como las líneas de producción industrial, los talleres y la construcción. Pero su uso no es exclusivamente profesional y también las utilizan muchos particulares para trabajos de bricolaje.

Pistolas pulverizadoras: ver productos

  • ¿Pistola manual o automática?

    Pistola automática SAMES KREMLIN

    Pistola automática SAMES KREMLIN

    Las pistolas pulverizadoras pueden ser manuales o automáticas.

     

    Pistolas manuales

    Las pistolas manuales las utiliza un operario, normalmente en talleres o en la construcción, para pintar pequeñas series de piezas.

    En su mayoría son pistolas de baja presión (alrededor de 6 bares). Generalmente fabricados en aluminio, son muy ligeros, lo que facilita su manejo y cansa menos al operador.

     

    Pistolas automáticas

    Estas pistolas están destinadas a ser instaladas en sistemas automáticos de pintura integrados en líneas de producción en serie.

    Funcionan con aire comprimido y pueden utilizarse para pintar piezas de cualquier tamaño.

  • ¿Qué método de pulverización debes elegir?

    Pistola PREVOST

    Pistola PREVOST

    Las pistolas pulverizadoras difieren en los métodos de pulverización que utilizan para proyectar la pintura. Por tanto, antes de elegir un modelo, es esencial determinar qué método se adapta mejor a las aplicaciones previstas.

     

    Pistolas eléctricas de baja presión

    Estas pistolas tienen un pequeño compresor incorporado, por lo que sólo necesitan un suministro eléctrico para funcionar.

    Se utilizan principalmente para trabajos ocasionales de pintura en pequeñas superficies.

    Ventajas:

    • Ligeras y fáciles de manejar, son ideales para trabajos de bricolaje;
    • Aunque son muy básicas, estas pistolas son muy eficaces y asequibles;
    • No necesitas un compresor externo.

    Desventajas:

    • Sólo sirven para superficies pequeñas;
    • Las pinturas de gran viscosidad, como los acrílicos o las pinturas al óleo, deben diluirse con agua o con un diluyente, respectivamente.

     

    Pistolas neumáticas o de aire comprimido (convencionales)

    También se llaman pistolas aerográficas o pistolas de pulverización asistida por aire. Utilizan aire comprimido para pulverizar la pintura y deben conectarse a un compresor externo o a una red de aire comprimido.

    En cuanto a cómo se transfiere la pintura a la boquilla de pulverización, estas pistolas pueden alimentarse por gravedad o succión desde el depósito de pintura incorporado (también llamado vaso o taza), o a presión mediante una manguera conectada a una bomba o depósito presurizado.

    Ventajas:

    • Se trata de una tecnología probada y de bajo coste.

    Desventajas:

    • Producen una cantidad importante de exceso de pulverización o niebla (gotas de pintura pulverizada que no se adhieren a la pieza durante la aplicación). El exceso de pulverización, aparte de que puede depositarse en otras superficies que no estén protegidas, también representa un desperdicio de producto.

     

    Pistolas pulverizadoras HVLP y LVLP:

    Pistolas HVLP

    Las pistolas HVLP(de alto volumen y baja presión) pulverizan pintura a bajas presiones (en torno a 0,7 bares) utilizando un gran volumen de aire (8,5-40 m3/h). La pulverización es más suave que con una pistola convencional, lo que se traduce en menos exceso de pulverización, mejor adherencia de la pintura a la superficie y menos pérdidas de producto.

    Las pistolas HVLP son ideales para pequeños trabajos de pintura.

    Ventajas:

    • Son muy eficaces;
    • Ofrecen un mejor acabado que las pistolas de alta presión;
    • Producen poca sobrepulverización;
    • Reducen el desperdicio de tinta y, por tanto, son más económicas;
    • Como generan menos niebla, contaminan menos el entorno de trabajo, la limpieza es más rápida y hay menos costes asociados a la eliminación de residuos tóxicos.

    Desventaja:

    • Son adecuados sobre todo para superficies pequeñas.

    Pistolas LVLP

    Las pistolas LVLP(bajo volumen baja presión) utilizan menos volumen de aire y presiones más bajas que las pistolas HVLP. Pulverizan pintura a bajas presiones, pero no limitadas a 0,7 bares, a diferencia de las pistolas HVLP.

    Ventajas:

    • La atomización del producto es mejor que con las pistolas HVLP;
    • Son adecuados para productos de base acuosa;
    • Permiten aplicar el producto más rápidamente;
    • Ofrecen un mejor acabado;
    • Utilizan menos aire comprimido;
    • Son adecuados para grandes superficies.

     

    Pistolas pulverizadoras sin aire

    Estas pistolas no utilizan aire comprimido. La pulverización sin aire se consigue con una bomba externa de alta presión, que hace pasar la pintura a muy alta presión (hasta 300 bares) a través de un pequeño orificio en la boquilla de pulverización.

    Las bombas pueden alimentarse de un depósito o extraer la pintura directamente de una lata o cubo.

    Ventajas:

    • Estas pistolas son económicas;
    • Son fáciles de manejar y hacen que pintar sea más cómodo;
    • Pueden utilizarse para pulverizar diversos productos, como barniz, pintura acrílica, pintura de dispersión, pintura de látex, etc;
    • Son adecuados para grandes trabajos de pintura, por ejemplo en edificios o barcos;
    • Permiten aplicar grandes cantidades de pintura en poco tiempo.

     

    Pistolas pulverizadoras sin aire asistidas por aire (aircoat)

    Están especialmente diseñados para pulverizar productos con base de disolvente, como el barniz. Estas pistolas combinan el método de pulverización sin aire con una presión media. Utilizan una pequeña cantidad de aire comprimido que ayuda a la atomización, pero sin crear rebotes en la pieza, reduciendo así el desperdicio de pintura.

    Ventajas:

    • Reducen el consumo de tinta y aire comprimido;
    • Los acabados obtenidos son de mejor calidad;
    • Son adecuados para aplicar revestimientos líquidos en superficies pequeñas.
  • Pistola neumática: ¿qué fuente de alimentación elegir?

    Pistolas DEVILBISS de CARLISLE FLUID TECHNOLOGIES

    Pistolas DEVILBISS de CARLISLE FLUID TECHNOLOGIES

    Las pistolas pulverizadoras convencionales (con aire comprimido) pueden tener tres tipos de alimentación, lo que se refleja en su configuración.

     

    Alimentación a presión

    La pintura se envía a presión a través de una manguera hasta la boquilla de la pistola y se atomiza. Las pistolas de alimentación a presión tienen dos entradas: una para conectar la manguera de aire y otra para la manguera de pintura.

    Ventajas:

    • Estas pistolas te permiten pintar en todas direcciones;
    • Son adecuados para aplicar grandes cantidades de pintura.

    Desventaja:

    • Se necesita un sistema externo de suministro de tinta a presión.

     

    Alimentación por succión (o aspiración)

    Estas pistolas tienen un depósito inferior, también conocido como vaso o taza. La pintura se aspira de la taza a la boquilla de la pistola y luego se atomiza. Las pistolas de succión se utilizan desde hace muchos años en la industria del automóvil.

    Desventajas:

    • La presión del aire comprimido debe ser alta para aspirar la pintura del depósito. Como tal, esta configuración no es compatible con los sistemas de baja presión que ofrecen un mejor acabado;
    • Consumen más energía que las pistolas de alimentación por gravedad, ya que necesitan aire comprimido a mayor presión.

     

    Alimentación por gravedad

    Estas pistolas tienen un depósito superior, es decir, situado encima de la pistola. La pintura del vaso es arrastrada hacia abajo por la gravedad. Con este sistema, se utiliza toda la tinta del vaso. El inconveniente de esta técnica es que sólo funciona si la pistola está orientada de modo que la pintura fluya correctamente, y no es posible pintar en todas las direcciones.

    Ventajas:

    • Estas pistolas son perfectas para aplicar sobre superficies pequeñas y para trabajos de precisión.

    Desventajas:

    • Las pistolas de alimentación por gravedad no pueden utilizarse con materiales viscosos si no están diluidos;
    • No son adecuados para trabajos a gran escala;
    • No permiten pintar en determinadas direcciones (de abajo arriba, etc.).
  • ¿Cómo elegir la pistola pulverizadora adecuada?

    Pistola GRACO

    Pistola GRACO

    Al elegir una pistola pulverizadora, hay que tener en cuenta varios elementos.

     

    El tipo de producto a pulverizar

    En primer lugar, debes elegir la pistola en función del tipo de producto que quieras pulverizar.

    • Para barnices y esmaltes (lasures) elige pistolas sin aire asistidas por aire (aircoat). Están especialmente diseñados para pulverizar materiales finos y brillantes. Este tipo de pistola es especialmente adecuado para el sector del automóvil.
    • Para pinturas clásicas, acrílicas o de látex, así como productos pesados y viscosos como masillas o colas, puedes elegir cualquier pistola pulverizadora sin aire. Este tipo de pistola es especialmente adecuado para los pintores de la construcción.

     

    Presión: ¿baja o alta?

    La presión de la pistola depende del tipo de trabajo que quieras hacer.

     

    El flujo

    Para pintar o barnizar un mueble, necesitarás un caudal bajo, pero para pintar la fachada de una casa, por ejemplo, necesitarás un caudal alto. Ten en cuenta que algunas pistolas pulverizadoras no permiten ajustar el caudal del producto a aplicar. Como tales, son menos versátiles, ya que no pueden utilizarse para realizar diversos trabajos de pintura que requieran flujos diferentes, como barnizar muebles y pintar paredes. Por eso se recomienda comprar pistolas con caudal regulable.

     

    Capacidad del depósito

    En el caso de las pistolas pulverizadoras con vaso, es importante prestar atención a su capacidad. Un vaso más grande contiene más pintura, lo que te permite pintar durante más tiempo. Sin embargo, también será más pesada, lo que la hará más cansada para el usuario.

     

    La boquilla pulverizadora

    Buse de pulvérisation Direct Industry

    Boquilla pulverizadora EXITFLEX

    La boquilla es la parte de la pistola que pulveriza el producto (pintura, barniz, etc.). Es un elemento que se cambia fácilmente, ya que debe modificarse en función del producto que pienses aplicar, sobre todo su viscosidad. Las boquillas de chorro plano o en abanico pueden ser fijas o ajustables. Lo mejor es optar por una boquilla ajustable, que te permitirá proyectar el abanico de pintura vertical u horizontalmente.

GUÍAS DE COMPRA RELACIONADAS
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 1,00 out of 5)
Cargando...
No comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *