A continuación se indican los principales aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar una lámina de plástico de envasado adecuada para las condiciones de uso previstas.
Lámina de paletización SELENE
Características de la carga
¿Qué tipo de producto es? ¿Es un producto seco o húmedo? ¿Cuál es su tamaño y peso? Selecciona el grosor, la anchura y la longitud de la lámina en función del tamaño y el peso de los productos. Ten en cuenta si son aproximadamente del mismo tamaño y peso, pero también si tienen esquinas o bordes afilados que puedan rasgar la lámina.
Tipo de material plástico
La elección del plástico depende de las características del producto que quieras envasar. Los plásticos más utilizados son el polietileno (PE), el polipropileno (PP), el cloruro de polivinilo (PVC) y el tereftalato de polietileno (PET). Cada uno tiene propiedades diferentes en cuanto a resistencia, transparencia y flexibilidad.
Propósito
¿Para qué se utilizará la película de plástico: mero envasado, protección, retención del calor, impermeabilización, otros?
Hay láminas con propiedades específicas que las hacen resistentes a los productos químicos, a los rayos UV o al calor. Otras son más transparentes. Algunas también tienen propiedades de conductividad eléctrica.
Duración
¿Cuánto tiempo debe durar la lámina? ¿Se utilizará sólo para el transporte o para almacenar productos a largo plazo?
Sostenibilidad
Cada vez hay más láminas de plástico reciclables o biodegradables. Obviamente, se recomienda su uso por razones medioambientales.