Máquina curvadora hidráulica IMCAR
Para elegir la máquina curvadora adecuada para tu aplicación, primero tienes que decidir si se va a utilizar para tubos, barras o perfiles.
Después debes tener una idea de las dimensiones de la sección que vas a curvar, por ejemplo el diámetro del tubo y el grosor de su pared, o la altura y anchura de la barra. Esta información te permitirá determinar el tamaño de los rodillos curvadores, también llamados «rodillos», su separación y, por tanto, la plantilla de la máquina curvadora que necesitas.
También necesitas conocer el radio de curvatura mínimo y el ángulo de curvatura que debes obtener. Como norma general, debes tener en cuenta que, para un tubo, el radio mínimo de curvatura es 2,5 veces el diámetro exterior del tubo y que, para una barra, el radio mínimo de curvatura es 3 veces su sección transversal. Necesitas conocer los ángulos de curvatura que quieres obtener para elegir los parámetros de tu máquina curvadora. Por ejemplo, si eliges una curvadora de rodillos, tendrás que planificar varios ciclos para obtener ángulos de curvatura superiores a 90°.
Por supuesto, también necesitas tener una idea de las características del material que vas a doblar, como su resistencia a la tracción o su alargamiento.