Elegir la dobladora adecuada

Una máquina curvadora se utiliza para curvar, sin doblar, tubos, barras y perfiles en ángulos, secciones en T, secciones en U, etc. Suele utilizarse en la metalurgia. Los rodillos son la parte más importante de la máquina. Aplican una combinación de fuerzas a la pieza, cuya resultante determina una deformación perpendicular a la longitud de la misma.

Consulta las máquinas curvadoras

  • ¿Cómo elijo una curvadora?

    Máquina curvadora hidráulica IMCAR

    Para elegir la máquina curvadora adecuada para tu aplicación, primero tienes que decidir si se va a utilizar para tubos, barras o perfiles.

    Después debes tener una idea de las dimensiones de la sección que vas a curvar, por ejemplo el diámetro del tubo y el grosor de su pared, o la altura y anchura de la barra. Esta información te permitirá determinar el tamaño de los rodillos curvadores, también llamados «rodillos», su separación y, por tanto, la plantilla de la máquina curvadora que necesitas.

    También necesitas conocer el radio de curvatura mínimo y el ángulo de curvatura que debes obtener. Como norma general, debes tener en cuenta que, para un tubo, el radio mínimo de curvatura es 2,5 veces el diámetro exterior del tubo y que, para una barra, el radio mínimo de curvatura es 3 veces su sección transversal. Necesitas conocer los ángulos de curvatura que quieres obtener para elegir los parámetros de tu máquina curvadora. Por ejemplo, si eliges una curvadora de rodillos, tendrás que planificar varios ciclos para obtener ángulos de curvatura superiores a 90°.

    Por supuesto, también necesitas tener una idea de las características del material que vas a doblar, como su resistencia a la tracción o su alargamiento.

  • ¿Cuál es la diferencia entre el plegado en frío y en caliente?

    Las máquinas curvadoras están diseñadas para el curvado en frío, pero también existen plantillas de curvado, utilizadas sobre todo en talleres de ferretería y calderería, que pueden utilizarse para curvar barras, tubos y perfiles en caliente. Otra técnica de curvado en caliente es el curvado por inducción, que puede utilizarse, por ejemplo, para curvar grandes tubos de acero inoxidable.

    A diferencia del curvado en caliente, el curvado en frío conserva las propiedades mecánicas del metal. En cambio, el curvado en caliente ofrece mayor flexibilidad de deformación, permitiendo radios de curvatura más cerrados que el curvado en frío, por ejemplo.

  • ¿Cuándo debes elegir una dobladora manual?

    Dobladora manual de ROTHENBERGER

    También puedes ver plegadoras manuales si necesitas utilizarlas una sola vez o para pequeñas series de producción y no requieres una gran precisión. Con una plegadora manual, la precisión del plegado y la repetibilidad de la operación dependen de los conocimientos del operario. Sin embargo, la inversión es mínima en comparación con una plegadora industrial.

    Las dobladoras manuales pueden ser mecánicas o hidráulicas:

    • La dobladoras manuales mecánicas se utilizan generalmente para tubos de pequeño diámetro. Están equipadas con una manivela que acciona el rodillo doblador, que a su vez acciona el tubo, barra o sección.
    • Las curvadoras hidráulicas manuales se utilizan para curvar tubos de mayor diámetro. Están equipadas con un cilindro que ejerce un empuje uniforme sobre el rodillo doblador.
  • ¿Cómo elijo una dobladora automática?

    Máquina automática de curvar TRACTO-TECHNIK

    Para elegir el tipo adecuado de plegadora automática tienes que definir tus requisitos en términos de velocidad de funcionamiento, rendimiento y precisión:

    • La dobladoras hidráulicas automáticas ofrecen un plegado de calidad con un alto nivel de precisión, pero son relativamente lentas, sobre todo en comparación con las plegadoras eléctricas.
    • La dobladoras eléctricas son rápidas.
    • La curvadoras CNC son máquinas programables que ofrecen un nivel muy alto de repetibilidad y precisión, pero representan una inversión importante.
  • ¿Cómo elijo el número de rodillos?

    Máquina curvadora de tres rodillos FACCIN

    Las máquinas curvadoras suelen estar equipadas con tres rodillos. Según el modelo, dos o los tres rodillos pueden estar motorizados. También hay curvadoras de cuatro rodillos para aplicaciones específicas.

    • Las plegadoras con dos rodillos motorizados son más económicas. Se utilizan más comúnmente para pequeñas series de producción, cuando el acabado de las piezas no es un criterio clave, ya que las piezas tienden a quedar marcadas por los rodillos, que son estriados o acanalados.
    • Las dobladoras motorizadas de tres rodillos son más rápidas y ofrecen un mejor nivel de acabado, pero cuestan más que los modelos motorizados de dos rodillos.
    • Las curvadoras de cuatro rodillos facilitan el curvado de tubos tanto de gran como de pequeño diámetro. Estas dobladoras son más eficaces.

    Los rodillos y el sistema de transmisión influyen en la calidad del acabado y la durabilidad de tu máquina. Los rodillos están templados y rectificados para garantizar una larga durabilidad. El sistema de transmisión también está diseñado para soportar cargas pesadas. En cuanto al sistema de transmisión, si es un sistema de engranajes, los piñones más resistentes son los endurecidos por inducción. Si el accionamiento es una junta universal, el sistema puede equiparse con una pieza de plástico diseñada para romperse en caso de esfuerzo excesivo, facilitando así el mantenimiento.

  • ¿Cuáles son los demás criterios para elegir una plegadora?

    Dobladora piramidal AMOB

    Tu dobladora puede ser piramidal o asimétrica:

    • En una dobladora piramidalsólo se mueve el rodillo central superior. La distancia entre los dos rodillos inferiores es fija. Sin embargo, es mayor que en una curvadora asimétrica, lo que significa que los tubos de gran diámetro pueden curvarse con un radio de curvatura mayor.
    • En una plegadora asimétrica, el rodillo central está fijo y el ajuste se realiza en los rodillos inferiores, que se mueven en arco. Con este principio, es posible realizar una gran variedad de trabajos con pequeñas deformaciones y radios de curvatura mínimos.

    Tu dobladora puede ser vertical u horizontal, según tu entorno de trabajo:

    • La dobladoras verticales requieren una superficie de trabajo mínima. Sin embargo, la altura del taller debe ser suficiente para realizar el trabajo.
    • La dobladoras horizontales requieren una gran superficie de trabajo, y también pueden necesitarse guías para apoyar la pieza a doblar.

    Algunas curvadoras vienen con un ratón. Se trata de un mandril articulado que recoge la forma interior del perfil a doblar e impide que se ahueque la parte exterior del perfil a doblar.

GUÍAS DE COMPRA RELACIONADAS
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 1,00 out of 5)
Cargando...
No comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *