Cómo elegir una punzonadora

Una punzonadora es una máquina herramienta que utiliza un punzón para cortar o deformar plásticamente (estampar, doblar, grabar, marcar, etc.) piezas finas con el fin de darles una geometría determinada.

El punzonado se utiliza en diversos tipos de trabajo, como la metalurgia y el conformado de chapa.

Punzonadoras: ver productos

  • ¿Cuáles son los criterios para elegir una punzonadora?

    Al elegir una punzonadora, hay que tener en cuenta los siguientes factores:

    • la forma de las piezas (tubos, barras, perfiles, chapas planas, etc.);
    • el tamaño (longitud, anchura) y el grosor de las piezas;
    • el material del que están hechas las piezas (metal, plástico, papel, cartón, etc.);
    • la capacidad de producción, que puede variar en función de la fuerza de punzonado de la máquina y del tamaño de las piezas;
    • la diversidad de formas geométricas de los productos finales, en función de la cual debes elegir la capacidad de la torreta de herramientas de la máquina (número de herramientas);
    • las demás funciones de la punzonadora combinada (cortar, conformar, taladrar, marcar, entallar, roscar, etc.);
    • el modo de funcionamiento (semiautomático, automático o manual), cuya elección dependerá de la capacidad de producción deseada.
  • ¿Cuáles son los distintos tipos de punzonadoras?

    Las punzonadoras pueden ser de distintos tipos: manuales (portátiles), mecánicas, hidráulicas, de corte por láser o universales.

    Punzonadoras manuales (portátiles)

    Son máquinas compactas y portátiles que puedes llevar fácilmente de un sitio a otro en la obra o en el taller, por ejemplo, para no tener que transportar las piezas.

    Están diseñadas para cortar distintos materiales (principalmente acero, acero inoxidable y aluminio) y suelen ser de accionamiento hidráulico. También hay máquinas accionadas por pedal y modelos eléctricos.

    Son muy asequibles (a partir de 270 euros) y fáciles de usar.

    Punzonadoras mecánicas

    Son máquinas de gran tamaño adecuadas para el cizallado, así como para otros tipos de trabajo, como el entallado, el desbastado, el biselado y el mordentado (cizallado realizado mediante una secuencia de punzones parcialmente superpuestos).

    Estas punzonadoras son muy fiables y te permiten realizar cortes con gran precisión.

    Punzonadoras hidráulicas

    Las punzonadoras hidráulicas cortan y perforan las piezas mediante un potente chorro de agua. Pueden utilizar un chorro de agua pura o, si se requiere una mayor capacidad de corte, un chorro de agua abrasivo (una mezcla de agua y abrasivo). Pueden cortar cualquier material duro, como piedra, cerámica, vidrio o metal, en pocos minutos.

    La mayoría de estas punzonadoras ofrecen distintos tipos de corte para distintos tipos de piezas: cortar hierro plano, cortar barras macizas, hacer muescas, etc.

    Punzonadoras de corte por láser

    En el caso de estas máquinas, se utiliza un láser para cortar el material. Tienen la ventaja de mecanizar con gran rapidez y precisión. Pueden cortar hierro o acero gracias a un rayo láser pulsado de alta temperatura generado a partir de una fuente de CO2 o nitrógeno. Las piezas cortadas con láser tienen pocos defectos o ninguno.

    Son máquinas de alto rendimiento, pero también más caras.

    Punzonadoras universales

    Se llaman universales porque son máquinas muy versátiles. Pueden cortar todo tipo de materiales y formas, como chapas, tubos, perfiles, etc. También tienen distintas funciones: corte por cizalla, plegado, entallado, biselado, marcado, estampado, etc. También son compatibles con varios tipos de punzones (redondos, cuadrados u ovalados) y matrices.

    Son máquinas grandes, ideales para grandes volúmenes de producción.

    Punzonadoras CNC

    Las punzonadoras de control numérico computerizado (CNC) realizan las operaciones de forma totalmente automatizada. Generalmente tienen un accionamiento hidráulico. Tienen una capacidad de producción muy elevada. Sin embargo, estas máquinas extremadamente eficaces son bastante caras.

    Punzonadora hidráulica automática EUROMAC

    Punzonadora hidráulica automática EUROMAC

    Punzón universal de JIANGSU YAWEI MACHINE TOOL

    Punzonadora universal de JIANGSU YAWEI MACHINE TOOL

    Punzonadora mecánica de RHTC BV

    Punzonadora mecánica de RHTC BV

    MORUECO punzonadora manual

    MORUECO punzonadora manual

  • ¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de las punzonadoras?

    Ventajas de las punzonadoras:

    • Ofrecen una gran precisión de corte (alrededor de 0,1 mm).
    • Tus herramientas sufren poco desgaste, por lo que no necesitas afilarlas muy a menudo.
    • Son económicas porque requieren poco mantenimiento.
    • Tienen una gran velocidad de trabajo y, por tanto, un alto rendimiento en operaciones repetitivas para la producción de grandes series.
    • Permiten realizar distintos tipos de deformación plástica en diversos materiales (metales, plásticos, fibra de vidrio, etc.).

    Desventajas de las punzonadoras:

    • Sólo pueden utilizarse para cortar chapas finas (entre 5 y 10 mm en el caso de piezas de acero, acero inoxidable o aluminio). Para procesar piezas más gruesas, tendrás que utilizar el mecanizado o el corte por láser.
    • En las operaciones de mordentado, el paso del punzón puede dejar marcas en la superficie de corte y estos defectos deben corregirse para dejar la pieza lisa.
    • Las piezas grandes son más propensas a sufrir deformaciones indeseables tras el proceso de punzonado, por lo que requieren una operación de cepillado.
    • Las punzonadoras son muy ruidosas, por lo que los operarios tienen que llevar protectores auditivos.
  • ¿Por qué elegir una punzonadora CNC?

    Punzonadora CNC FICEP

    Punzonadora CNC de FICEP

    Las Punzonadoras CNC realizan operaciones de punzonado, cizallado y taladrado de forma totalmente automática. Según algunos estudios, estas máquinas representan una buena inversión si se utilizan al menos 10 horas al día.

    Las punzonadoras CNC tienen otras ventajas que las convierten en una opción competitiva:

    • Son máquinas versátiles y de alto rendimiento: pueden producir una gran variedad de piezas con gran calidad y muy rápidamente. Por ello, las piezas acabadas tienen un precio final bajo.
    • Su versatilidad le permite trabajar con distintos materiales y producir piezas de tamaños y formas muy variados.
    • Disponen de un sistema automático de carga y descarga de piezas que no requiere la intervención del operario una vez realizada la programación.

    Sin embargo, las punzonadoras CNC también tienen algunas limitaciones:

    • Tras el proceso de punzonado, las piezas suelen presentar rebabas o arañazos, por lo que es necesario utilizar la función de acabado de la máquina para corregir estos defectos.
    • Los punzones deben actuar a cierta distancia del borde de la pieza. En otras palabras, no es posible, por ejemplo, punzonar demasiado cerca de los bordes.
  • ¿Cuáles son los demás criterios para elegir una punzonadora?

    Hay otros factores a tener en cuenta al elegir una punzonadora:

    • facilidad de mantenimiento de máquinas y herramientas;
    • la existencia de sistemas de seguridad para evitar accidentes, ya que el proceso de punzonado puede ser peligroso;
    • la movilidad: por ejemplo, las punzonadoras portátiles pueden ser muy prácticas en una obra;
    • el precio de la máquina y las distintas opciones disponibles, así como los costes de instalación.
GUÍAS DE COMPRA RELACIONADAS
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 1,00 out of 5)
Cargando...
No comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *