Qué temporizador elegir

Un relé temporizador, también conocido como relé de tiempo o temporizador, es un dispositivo que abre o cierra un circuito eléctrico en un momento dado durante un periodo de tiempo predefinido.

Puede ser mecánico o electrónico y funcionar en modo reloj, temporizador o cuenta atrás.

Los relés temporizadores se utilizan en la industria para controlar los procesos de producción, mantenimiento y pruebas.

Temporizador : ver productos

  • ¿Cuáles son los distintos tipos de temporizadores?

    Los relés temporizadores pueden dividirse en dos tipos, analógicos y digitales, según el tipo de tecnología utilizada en su construcción.

     

    Relé temporizador analógico Autonics

    Relé temporizador analógico Autonics

    Temporizadores analógicos (mecánicos)

    Son los más básicos. De funcionamiento similar al de un reloj, utilizan elementos mecánicos como muelles y engranajes para medir el tiempo. Se conectan y desconectan manualmente mediante un pulsador.

    Los más comunes son los relés temporizadores enchufables y los modelos murales.
    Los enchufables tienen la ventaja de ser fáciles de instalar, ya que basta con conectarlos a la toma de corriente.
    Los modelos murales deben ser instalados por profesionales.

    Los relés temporizadores mecánicos ofrecen varias ventajas:
    – Son muy fáciles de usar. El usuario sólo tiene que ajustar el periodo de tiempo deseado, como con cualquier dispositivo temporizador.
    – Son económicos.
    – Son duraderos.

    Sin embargo, tienen algunas desventajas:
    – Son más grandes, por lo que ocupan más espacio.
    – Como tienen piezas móviles, requieren un mantenimiento regular para evitar averías.

     

    Temporizadores digitales y electrónicos

    Relé temporizador electrónico de Automatismos Control y Programación

    Relé temporizador digital de Automatismos Control y Programación

    Son dispositivos eléctricos y pueden funcionar con corriente continua o alterna. Tienen un circuito programable (un microcontrolador) que genera señales eléctricas que controlan la conmutación de los contactos. No tienen partes mecánicas móviles, a diferencia de los modelos mecánicos.

    Algunos temporizadores digitales para iluminación también vienen equipados con sensores capaces de detectar la luz natural y ajustar así automáticamente la iluminación.

    Los temporizadores digitales tienen varias ventajas:

    – Al ser programables, el usuario puede programar horas distintas para cada día de la semana, por ejemplo.

    – En el caso de los dispositivos de control de la iluminación, ahorran energía, sobre todo gracias a los sensores de luz integrados.

    – Ofrecen una gran precisión.

    Sin embargo, hay que tener en cuenta que los temporizadores digitales requieren una programación estricta. También tendrás que comprobar que el temporizador digital es compatible con el cuadro eléctrico en cuestión.

     

    Hay otros dos tipos de relé temporizador menos comunes :

    Temporizadores astronómicos: la conmutación se basa en la posición del sol (longitud, latitud), la hora de salida y puesta del sol. Se pueden programar para encender o apagar luces, electrodomésticos y otros aparatos electrónicos a determinadas horas del día o de la noche en relación con la salida y la puesta del sol, con una precisión de un minuto aproximadamente.

    Relés temporizadores fotoeléctricos: se utilizan para abrir o cerrar un circuito automáticamente en función de la cantidad de luz ambiental detectada por la fotocélula.

  • ¿Cuáles son las diferentes funciones de los temporizadores?

    Temporizador electrónico ENDA

    Temporizador digital ENDA

    Los temporizadores se utilizan para retrasar o controlar la activación de un circuito eléctrico durante un periodo de tiempo predefinido. También permiten visualizar la temporización de un proceso o controlar el tiempo de funcionamiento de máquinas industriales.

    Pueden ser de dos tipos:

    Temporizadores con retardo a la conexión: Cuando se excita el relé, empieza la cuenta atrás del tiempo preestablecido. Al final de este tiempo, los contactos de salida conmutan y el circuito se activa si se trata de un contacto normalmente abierto, o se desactiva si se trata de un contacto normalmente cerrado. Los contactos permanecen en esta posición hasta que se interrumpe el flujo de corriente. Estos temporizadores se suelen utilizar cuando es importante que el circuito no se active antes de que transcurra un determinado periodo de tiempo. Así se evita que el circuito se active accidentalmente.

    Temporizadores con retardo a la desconexión: cuando se excita el relé, los contactos conmutan inmediatamente. Cuando se corta la corriente, empieza la cuenta atrás del tiempo preestablecido, durante el cual los contactos permanecen en esa posición. Al final de este tiempo, los contactos vuelven a su posición normal.

    Los relés temporizadores por impulsos generan varios impulsos eléctricos (por ejemplo, para luces intermitentes). Cuando se activa el relé, los contactos conmutan inmediatamente y permanecen en esa posición durante el periodo de tiempo preestablecido. Al final de este tiempo, los contactos vuelven a su posición normal.

    • Temporizadores tipo arrancador estrella-triángulo

    Cuando se excita, el relé conmuta los contactos en estrella y, tras el periodo de tiempo preestablecido, vuelven a su posición inicial. Cuando finaliza este ciclo, el relé inicia un nuevo cómputo de tiempo, al final del cual conmuta los contactos delta, que permanecen en esta posición hasta que se interrumpe la alimentación. Estos dispositivos están diseñados para aplicaciones industriales para controlar el arranque de máquinas.

    Relé temporizador cíclico electrónico Toscano Linea Electronica

    Relé temporizador cíclico electrónico de Toscano Linea Electronica

    • Temporizadores a intervalos

    Se utilizan para controlar el periodo de tiempo durante el cual el circuito está energizado. Este tipo de temporizador retrasa la activación durante un tiempo predefinido. Entonces comienza la activación y continúa hasta que transcurre el tiempo. En ese momento, el paso de la corriente eléctrica al circuito se interrumpe y permanece así hasta que vuelve a producirse la energización.

    Se utilizan para controlar cíclicamente el arranque y la parada. Una vez excitado el relé, los contactos de salida se abren y cierran cíclicamente a intervalos regulares. En otras palabras, los contactos conmutan y permanecen en esa posición durante un tiempo determinado; luego vuelven a su posición normal y permanecen así durante otro periodo de tiempo. El ciclo se repite mientras el relé esté activado. Estos temporizadores permiten realizar dos ajustes, uno para el tiempo que los contactos permanecen conmutados y otro para el tiempo que permanecen en la posición inicial. La función de ciclo finaliza cuando el aparato se desexcita. Esta función también se denomina intermitente. Como conectan y desconectan un circuito a intervalos regulares, estos relés temporizados ayudan a ahorrar energía. También se pueden utilizar para crear un efecto intermitente.

  • ¿Cuáles son las principales aplicaciones de los temporizadores?

    Estos dispositivos tienen varios usos. Pueden instalarse en entornos residenciales para controlar la iluminación o en entornos industriales para regular los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, por ejemplo. A continuación destacamos los principales usos de los relés temporizadores:

    Temporizador para iluminación

    A veces llamado minutería, es uno de los tipos de relé temporizador más utilizados en la actualidad. Estos dispositivos ofrecen la posibilidad de programar la hora a la que se encienden y apagan las luces, ya sea por motivos de confort, ahorro energético o seguridad. Hay dispositivos para interiores y exteriores.

    Temporizador para bomba de agua

    Se utiliza principalmente en piscinas y spas para controlar la bomba de agua. Se puede programar para encender y apagar el circuito según las necesidades específicas de los usuarios, ahorrando así energía.

    Temporizador para sistema de aire acondicionado

    Regula el funcionamiento del aire acondicionado en instalaciones industriales o comerciales, pero también en empresas o viviendas. Se puede programar para encender o apagar el sistema a determinadas horas con el fin de mantener una temperatura agradable en el interior del edificio sin derrochar energía.

    Temporizador para sistemas de ventilación

    Está diseñado para regular el funcionamiento y la velocidad de un sistema de ventilación en un entorno residencial, comercial o industrial. Hay modelos para distintos tipos de aparatos, como ventiladores de techo, extractores de cocina o extractores de baño, donde ayudan a evitar la acumulación de humedad y la aparición de moho.

    Temporizador para sistemas de calefacción

    Se utiliza tanto para sistemas de calefacción de agua como de espacios. Su función es regular los tiempos de encendido y apagado del sistema, ahorrando energía.

GUÍAS DE COMPRA RELACIONADAS
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 1,00 out of 5)
Cargando...
No comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *