Para elegir el sensor de temperatura que mejor se adapte a las necesidades de cada uno, habrá que evaluar:
¿Qué sensor elegir: un sensor de contacto o de infrarrojos?
Los sensores de temperatura de contacto pueden adoptar diferentes formas, desde sensores de superficie hasta sondas. Por lo tanto, la calidad del contacto entre el sensor y lo que se va a medir es esencial.
Los sensores de infrarrojos solo pueden medir la temperatura de la superficie a la que apuntan. Aun no requiriendo contacto, se deberá prestar atención a la naturaleza de la atmósfera entre el sensor y su objetivo ya que puede influir en la medición.
En el caso de los sensores de contacto, ¿qué tecnología utilizar? Existen varios tipos: de termopar, de resistencia, etc. Si bien es cierto que no hay una tecnología mejor que otra, cada una tiene sus ventajas y desventajas:
| Criterio |
Termopar |
RTD |
Termistancia |
| Precisión |
* |
*** |
* |
| Linealidad |
** |
*** |
* |
| Sensibilidad |
* |
** |
*** |
| Coste |
*** |
* |
** |
El tiempo de respuesta del sensor también puede ser clave a la hora de medir variaciones de temperatura: los termopares tienen un tiempo de respuesta más rápido que los RTD.
El rango de temperaturas será obviamente otro de los criterios importantes para elegir el sensor, y también su tecnología. Los termopares y los RTD se clasifican en función de los materiales que constituyen su elemento sensible y tienen diferentes rangos de medida.