Existen dos tipos principales de manipuladores telescópicos: giratorios y fijos. Aunque existen grandes diferencias entre ellas, como explicaremos más adelante, en ambas podemos encontrar diferentes tipos de dirección: a las cuatro ruedas, de cangrejo o a las dos ruedas delanteras.
- Manipuladores telescópicos giratorios
Manipulador telescópico giratorio MERLO SPA
En los manipuladores telescópicos rotativos, también conocidos como pivotantes, la carrocería del vehículo permanece fija, pero la cabina y la pluma pueden girar 360 grados.
Los manipuladores telescópicos giratorios ofrecen varias ventajas. Son fáciles de maniobrar e ideales para mover cargas en zonas de difícil acceso y en terrenos accidentados. Dependiendo del modelo, el alcance de la flecha puede ser de hasta 46 metros y la capacidad de carga de la manipuladora de hasta 45 toneladas.
Este equipo es muy utilizado en el sector de la construcción porque, gracias a su capacidad de giro, puede llegar a zonas de difícil acceso.
- Manipuladores telescópicos fijos
Manipulador telescópico compacto marca JCB
Los manipuladores telescópicos fijos tienen una cabina fija y un brazo articulado. La capacidad de elevación y el alcance varían en función del modelo:
Manipuladoras supercompactas: más ligeras, ofrecen una capacidad de elevación reducida (hasta 2,5 toneladas) y un alcance limitado (hasta 5,6 metros).
Manipuladores compactos: pueden elevar cargas de hasta 4 toneladas y tienen un alcance máximo de 10 metros.
Manipuladores convencionales: pueden elevar cargas de hasta 4 toneladas y tienen un alcance máximo de 20 metros. Se utilizan mucho en el sector industrial.
Manipuladores pesados: pueden levantar cargas de hasta 7,2 toneladas, pero tienen un alcance máximo limitado a 10 metros. Son especialmente adecuadas para transportar cargas pesadas, por ejemplo en obras de construcción.