Qué manipulador telescópico elegir

Los manipuladores telescópicos son equipos prácticos y versátiles. Equipados con un brazo telescópico articulado y ruedas, permiten desplazar cargas pesadas y/o voluminosas en vertical y horizontal con gran estabilidad. Se utilizan en diferentes sectores, como la agricultura, la industria, las obras públicas y la construcción. En Portugal, son más conocidos como multicargadores telescópicos. La gran mayoría de los manipuladores telescópicos tienen tracción a las cuatro ruedas y, por lo tanto, son capaces de operar en cualquier tipo de terreno.

manipuladores telescópicos : ver productos

  • ¿Cómo elegir un manipulador telescópico?

    Para asegurarse de que elige un modelo adecuado para el trabajo que tiene en mente, debe tener en cuenta los siguientes factores:

    • tipo de manipulación: si el manipulador se utilizará para cargar y descargar o para transportar/mover cargas.
    • características de la carga: la elección del manipulador varía en función del tipo y el peso de las cargas que deberá manipular.
    • capacidad de elevación: es el peso máximo que puede levantar el equipo.
    • altura de elevación del brazo (o pluma): asegúrese de que es compatible con la altura máxima a la que deben colocarse o retirarse las cargas. En el mercado existen modelos con alturas de elevación de hasta 17 metros.
    • alcance horizontal: es la distancia máxima alcanzada horizontalmente con el brazo extendido. Compruebe la capacidad de carga del equipo al máximo alcance, que siempre es inferior a su capacidad de carga con el brazo recogido.
    • tipo de manipulador telescópico: en función del tipo de manipulación que quieras realizar, puedes elegir un manipulador giratorio o fijo.
    • dimensiones de la manipuladora telescópica: comprueba la longitud, anchura y altura del equipo para asegurarte de que puede moverse con facilidad en el espacio donde va a operar.
    • entorno de trabajo: es importante tener en cuenta si el manipulador se va a utilizar en interiores o exteriores, el tipo de suelo o terreno y si va a operar en espacios reducidos o en zonas de difícil acceso.
  • ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de los manipuladores telescópicos?

    Los manipuladores telescópicos tienen varias ventajas, pero también algunos inconvenientes.

    Ventajas:

    Con tracción en las cuatro ruedas, los manipuladores telescópicos pueden utilizarse en todo tipo de suelos y terrenos. También destacan por su gran flexibilidad de uso y variedad de aplicaciones, gracias a los diversos accesorios e implementos que pueden acoplarse a la máquina, como horquillas y plataformas de trabajo aéreas. También permiten mover cargas pesadas a grandes alturas y a distancias relativamente largas. Por último, cabe destacar que estos equipos pueden utilizarse para trabajar en espacios urbanos limitados.

    Desventajas:

    Los manipuladores telescópicos se utilizan principalmente en exteriores porque son máquinas de gran tamaño,
    especialmente las versiones diesel.
    Existen modelos más compactos para uso en interiores, pero su precio es significativamente más elevado.

  • ¿Cuáles son los distintos tipos de manipuladores telescópicos?

    Existen dos tipos principales de manipuladores telescópicos: giratorios y fijos. Aunque existen grandes diferencias entre ellas, como explicaremos más adelante, en ambas podemos encontrar diferentes tipos de dirección: a las cuatro ruedas, de cangrejo o a las dos ruedas delanteras.

     

    • Manipuladores telescópicos giratorios
    Manipulador telescópico giratorio de MERLO SPA

    Manipulador telescópico giratorio MERLO SPA

    En los manipuladores telescópicos rotativos, también conocidos como pivotantes, la carrocería del vehículo permanece fija, pero la cabina y la pluma pueden girar 360 grados.

    Los manipuladores telescópicos giratorios ofrecen varias ventajas. Son fáciles de maniobrar e ideales para mover cargas en zonas de difícil acceso y en terrenos accidentados. Dependiendo del modelo, el alcance de la flecha puede ser de hasta 46 metros y la capacidad de carga de la manipuladora de hasta 45 toneladas.

    Este equipo es muy utilizado en el sector de la construcción porque, gracias a su capacidad de giro, puede llegar a zonas de difícil acceso.

     

    • Manipuladores telescópicos fijos
    Manipulador telescópico compacto marca JCB

    Manipulador telescópico compacto marca JCB

    Los manipuladores telescópicos fijos tienen una cabina fija y un brazo articulado. La capacidad de elevación y el alcance varían en función del modelo:

    Manipuladoras supercompactas: más ligeras, ofrecen una capacidad de elevación reducida (hasta 2,5 toneladas) y un alcance limitado (hasta 5,6 metros).

    Manipuladores compactos: pueden elevar cargas de hasta 4 toneladas y tienen un alcance máximo de 10 metros.

    Manipuladores convencionales: pueden elevar cargas de hasta 4 toneladas y tienen un alcance máximo de 20 metros. Se utilizan mucho en el sector industrial.

    Manipuladores pesados: pueden levantar cargas de hasta 7,2 toneladas, pero tienen un alcance máximo limitado a 10 metros. Son especialmente adecuadas para transportar cargas pesadas, por ejemplo en obras de construcción.

  • ¿Cuáles son las aplicaciones de los manipuladores telescópicos?

    Los manipuladores telescópicos son equipos versátiles, adecuados para realizar cuatro tipos principales de trabajo:

    • Carga y descarga de camiones
    • Transporte de materiales en interiores o exteriores
    • Traslado y almacenamiento de mercancías
    • Trabajar en altura

    Se utilizan en distintos ámbitos:

    • Construcción
    • El sector agrícola
    • Industria
  • ¿Cuáles son los diferentes accesorios e implementos de los manipuladores telescópicos?

    Existen diversos accesorios e implementos que pueden acoplarse a la pluma de un manipulador, lo que le confiere una gran versatilidad de uso. He aquí algunos de los principales:

    Horquilla: para transportar palés y descargar camiones.

    Manipulador de bidones o bobinas

    Esparcidor: para contenedores

    Cazo: para transportar materiales a granel como arena o piedras, o retirar escombros y rellenos para movimientos de tierra en obras de construcción.

    Plataforma aérea de trabajo (PTA): para elevar personas y herramientas para realizar trabajos en altura.

GUÍAS DE COMPRA RELACIONADAS
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 1,00 out of 5)
Cargando...
No comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *