Qué balanza elegir

Una balanza es un instrumento para medir masas. Las balanzas existen desde la antigüedad, cuando se utilizaban para comparar pesos con masas conocidas. Este principio de medida se ha ido modernizando a lo largo de la historia. Aunque hoy en día se siguen utilizando balanzas mecánicas, las balanzas electrónicas se han convertido en la norma. Las balanzas se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, en la industria, el comercio, la investigación, el mundo médico y más.

Balanzas : ver productos

  • ¿Cómo elegir la balanza adecuada?

    Existe un gran número de modelos de balanza para satisfacer las necesidades específicas de las distintas aplicaciones de pesaje, pero, sea cual sea el tipo de balanza, los principales criterios para elegir un modelo son los siguientes  Capacidad

    El alcance de una balanza se define como la masa máxima que la balanza puede medir, o más sencillamente, el valor de masa máximo que la balanza puede mostrar.

    Cuando eligas una balanza, define el rango que necesitas teniendo en cuenta la masa máxima que vas a medir con ella, y añade un margen de seguridad suficiente para no quedarte atascado si tienes que medir una masa un poco más pesada de lo habitual..

    Por tanto, si piensa medir mercancías de hasta 20 kg, es aconsejable elegir una balanza con una capacidad de 30 o 40 kg. También debes tener cuidado de no sobrestimar el margen de seguridad, para no acabar pagando más por una balanza con un rendimiento innecesariamente alto.

    Precisión La precisión de una balanza corresponde a la menor variación de masa y, por tanto, también a la menor masa que la báscula es capaz de mostrar. En el caso de una báscula digital, corresponde al último dígito de la pantalla.

    Al elegir una balanza, también es aconsejable seleccionar una precisión superior a la exactitud prevista para la medición.
    Por ejemplo, si quiere medir masas con una precisión de un gramo, debe seleccionar una balanza con una precisión de 0,1 g.

    Europa reconoce 4 clases de precisión, que se exponen en el cuadro siguiente. La clase de precisión se define por la relación entre la capacidad de la balanza y el intervalo de la balanza de verificación (Directiva 2009/23/CE, anexo I, apartado 2.1).

    Clase Aplicaciones Número de pasos(n=span/paso) paso de verificación (e)
    Especial I Balanzas analíticasI+D en la industria alimentaria, hospitales, etc. > n 50 000 e ≥ 0,001 g
    Fino II Balanzas de laboratorioFarmacias, laboratorios de análisis médicos, etc. 100 ≤ n ≤ 100 0005 000 ≤ n ≤ 100 000 0,001 g ≤ e ≤ 0,05 ge ≥ 0,1 g
    Promedio III Balanzas industriales y médicasProducción industrial, logística, etc.Balanzas médicasBalanzas de peso/precioPanadería, carnicería, venta en mercados, etc. 100 ≤ n ≤ 10 000500 ≤ n ≤ 10 000 0,1 g ≤ e ≤ 2 ge ≥ 5 g
    IV ordinario Escalas ordinarias 100 ≤ n ≤ 1000 e ≥ 5 g

    Las dimensiones de la bandeja

    El tamaño del platillo de pesaje debe ser coherente con las dimensiones de los objetos que se van a pesar.    PesajemínimoElpesaje mínimo corresponde a la carga más pequeña por debajo de la cual se considera que la incertidumbre de medición es demasiado grande en relación con la carga medida.Calibración Existen dos tipos de calibración para comprobar la precisión y exactitud de una balanza:

    • Calibración interna: la balanza puede calibrarse a sí misma utilizando una pesa de prueba integrada en la báscula.
    • Calibración externa: requiere el uso de pesas de prueba.

    Nivel de protección El entorno de trabajo determinará el material y el nivel de protección de su balanza.
    Los materiales más habituales en las balanzas son :

    • ABS: para aplicaciones estándar.
    • Acero: para uso intensivo.
    • Acero inoxidable: más higiénico, resistente a la corrosión y a los productos químicos, se utiliza mucho en la industria alimentaria, cosmética, farmacéutica, etc.

    Los niveles de protección necesarios pueden clasificarse en función del entorno de trabajo de la balanza:

    • IP 40: Uso en oficinas
    • IP 54: Para uso en entornos industriales poco polvorientos
    • IP 65: Uso en breve contacto con líquidos, estanco al polvo
    • IP 67: uso breve en zonas húmedas, estanco al polvo
    • IP 68: Uso prolongado en zonas húmedas, estanco al polvo

    Opciones Para algunas aplicaciones, tendrán que prestar atención a las opciones de comunicación de la balanza (Ethernet, USB, RS232, etc.), que le permiten conectar la báscula a un ordenador, una impresora, etc.

  • ¿Cuáles son los distintos tipos de balanzas?

    En esta guía, nos centraremos en las balanzas electrónicas, porque aunque todavía puede encontrar balanzas mecánicas, son las balanzas electrónicas las que se han convertido en la norma.Hay muchos tipos diferentes de balanzas, y pueden clasificarse según su configuración o las aplicaciones para las que han sido diseñadas.

    Balanza de bolsillo KERN & SOHN

    Balanza de bolsillo KERN & SOHN

    Balanzas de bolsillo

    • Pequeñas, portátiles y ligeras, estas balanzas electrónicas son ideales para pequeñas tareas de pesaje (hasta 500 g según el modelo).
    • Son muy precisos (hasta 0,001 g).
    • Aplicaciones Joyería, farmacia, cocina.
    Báscula de sobremesa METTLER TOLEDO

    Balanzas de sobremesa METTLER TOLEDO

    Balanzas benchtop

    • Esta categoría abarca todas las balanzas diseñadas para colocarse sobre un escritorio, mostrador, banco, etc.
    • Estas balanzas pueden pesar masas de 200 g a 50 kg.
    • Estas balanzas electrónicas están disponibles en distintos materiales (plástico, acero, acero inoxidable, etc.) en función del entorno de trabajo.
    • Aplicaciones Industria, elaboración de alimentos y laboratorios.
    Báscula de plataforma Gram

    Balanzas de plataforma Gram

    Balanzas de plataforma

    • La principal característica de las balanzas de plataforma es que el plato de pesaje está separado de la pantalla, lo que permite una gran libertad a la hora de montar la estación de pesaje y garantiza una buena visibilidad de la pantalla incluso cuando se pesan cargas grandes.
      El plato puede colocarse en el suelo o sobre una mesa, y la pantalla puede montarse en una pared, en una columna o en el suelo junto al plato, etc.
    • Estas balanzas cubren una amplia gama de capacidades, desde 3 kg hasta varias toneladas.
    • Están disponibles en distintos tamaños y configuraciones de bandeja (bandejas anchas, bandejas bajas, etc.).
    • Estas robustas balanzas de plataforma están fabricadas principalmente en acero y acero inoxidable, y ofrecen un alto grado de impermeabilidad IP67 o IP68.
    • Aplicaciones Logística (pesaje de palés y paquetes), producción industrial, medicina veterinaria, etc.
    Báscula de suelo Baykon

    Balanzas de suelo Baykon

    Balanzas de suelo

    • Son balanzas de plataforma que pueden pesar mercancías muy pesadas (de 600 kg a varias toneladas).
    • Estas balanzas son extremadamente robustas, de acero inoxidable o acero, y resistentes a la humedad para su uso en entornos difíciles.
      Los platillos de pesaje son de perfil bajo para facilitar la manipulación de cargas pesadas.
    • Aplicaciones Industria y logística.
    Balanza analítica A&D EMPRESA

    Balanza analítica A&D EMPRESA

    Balanzas analíticas

    • También llamadas balanzas de laboratorio, se utilizan para pesajes de alta precisión (con exactitudes inferiores a un miligramo).
    • Debido a este nivel de precisión, estas balanzas pueden equiparse con una carcasa cerrada para aislar el plato de pesaje de los movimientos del aire que pudieran interferir en el pesaje.
    • Aplicaciones Uso en laboratorio.
    Balanza cuentapiezas Mettler Toledo

    Balanzas cuentapiezas Mettler Toledo

    Balanzas contadoras

    • Estas balanzas están diseñadas para contar pequeñas piezas idénticas a granel.
      La balanza debe configurarse primero pesando una muestra para determinar la masa de referencia de una sola pieza.
      A continuación, la balanza calcula el número de piezas de un lote comparando la masa del lote con la masa de referencia.
    • Aplicaciones Recuento de tornillos.
    Balanza comercial KERN & SOHN

    KERN & SOHN balanza comercial

    Balanza comercial

    • Estas balanzas se utilizan para transacciones comerciales basadas en el precio por peso.
    • Muestran el precio de referencia, el peso y el precio total del artículo, a menudo con una doble visualización para el vendedor y el comprador.
    • Estas balanzas tienen platillos de acero inoxidable porque la mayoría de estas transacciones implican alimentos; por tanto, las balanzas deben ser higiénicas y fáciles de limpiar.
    • Aplicaciones Venta al por menor de alimentos.

    Escalas reguladas

    • Para determinadas aplicaciones, las normas exigen que las balanzas estén homologadas (controles de calibración, inspecciones periódicas) para garantizar que se pueden utilizar legalmente.
      Es el caso, en particular, de las balanzas comerciales, las balanzas utilizadas en un marco legal o reglamentario, en farmacias, etc.
GUÍAS DE COMPRA RELACIONADAS
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 1,00 out of 5)
Cargando...
No comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *