Qué remolque industrial elegir

Un remolque es un equipo de ruedas, no motorizado, que se utiliza para la manipulación eficaz y segura de todo tipo de cargas. El remolque industrial suele ir enganchado a un vehículo tractor, aunque existen modelos de tracción manual. Son robustas, muy estables y fáciles de maniobrar.

Remolques: ver productos

  • ¿Qué factores debes tener en cuenta al elegir un remolque?

    Antes de comprar un remolque, es importante que identifiques tus necesidades, teniendo en cuenta los siguientes factores.

    Entorno de funcionamiento:
    ¿Se utilizará el remolque en exteriores o en interiores? ¿Sobre qué tipo de suelo/suelo (hormigón, baldosas de cerámica, grava, etc.)?
    ¿De qué espacio dispones para tu operación (longitud y anchura de los carriles de circulación, si hay pasos estrechos, etc.)?
    ¿Cuáles son las características del suelo o terreno donde vas a operar? ¿Hay pendientes? ¿Hay obstáculos (desniveles, pistas, etc.)?

    Capacidad de carga: es el peso máximo que puede soportar el remolque (algunos pueden soportar de 1 a 2 toneladas, mientras que otros tienen una capacidad de hasta 8 toneladas).

    Tipo y embalaje de las cargas: esta información es fundamental para saber qué tamaño y tipo de remolque comprar.
    ¿Debes transportar un solo paquete a la vez?
    ¿O productos embalados en varios palés, por ejemplo?

    Número de ejes: en función del tipo de mercancía y del nivel de maniobrabilidad deseado, puedes optar por un remolque con 1 ó 2 ejes.
    Un eje equivale a dos ruedas, y dos ejes a cuatro ruedas.
    Destacamos que un remolque con dos ejes de dirección es más fácil de maniobrar y también más estable que uno con un solo eje.

    Tipo de enganche: puedes elegir entre un enganche de bola o de gancho.

    Tipo de sistema de frenado: puedes elegir entre distintos tipos de frenos:
    – Frenos de estacionamiento: freno de mano, calzos para las ruedas o, en el caso de los carros de tracción manual, frenos de rueda y frenado por bajada del cable de tracción;
    – Frenos de servicio: frenos hidráulicos, neumáticos o de inercia.

  • ¿Cuáles son los distintos tipos de remolques?

    Existen varios tipos de carros industriales en el mercado. La elección depende de tus necesidades.
    A continuación se indican los principales, así como algunas de las aplicaciones más comunes de cada uno.

    Camión volquete REMORQUES ROLLAND

    Camiones cuba o volquetes:
    Son remolques de caja abierta que se utilizan para transportar materiales a granel, como arena, escombros o mineral, sobre todo en obras de construcción o explotaciones mineras.
    Las principales ventajas de estos remolques son su rapidez y facilidad de manejo. Basta con accionar el cilindro del sistema de volteo para descargar el remolque.
    Como alternativa a los volquetes, existen remolques con piso móvil para la descarga horizontal por la parte trasera, por lo que no es necesario inclinarlos. Son ideales para transportar materiales en grandes cantidades, por ejemplo en los sectores agrícola o maderero.

    MORELLO GIOVANNI camión plataforma

    MORELLO GIOVANNI camión plataforma

    Remolques de plataforma:
    Constan simplemente de una plataforma y son adecuados para transportar cargas voluminosas, como maquinaria pesada.
    Estos remolques no están cubiertos con lonas. Por eso sólo pueden utilizarse para cargas que no necesiten protección contra la lluvia y el sol, por ejemplo.
    La elección del material de la plataforma (madera, aluminio, acero) depende del tipo de cargas transportadas. También es posible añadir elementos antideslizantes para mejorar el agarre.

    Remolque cisterna de Vlastuin Group BV

    Petrolero de Vlastuin Group BV

    Remolques cisterna:
    Como su nombre indica, estos remolques tienen una gran cisterna para transportar líquidos y materiales en polvo.
    Existen distintos tipos de cisternas, según los materiales para los que están diseñadas:
    – Las cisternas para productos en polvo son ideales para transportar harina, grano o perlas de poliestireno expandido (EPS).
    – Las cisternas para productos químicos son adecuadas para sustancias que entrañan un riesgo químico importante en caso de fuga. Son de acero o aluminio para resistir productos químicos especialmente agresivos.
    – Las cisternas de combustible son adecuadas para transportar fuel-oil, betún o gasolina, por ejemplo. El uso de este tipo de cisternas requiere licencias y cualificaciones específicas. También se requiere cierto equipo de seguridad, como extintores.
    – Las cisternas alimentarias suelen estar divididas en compartimentos para transportar simultáneamente distintos líquidos alimentarios, como leche, zumo, aceites comestibles, etc.

    Remolque contenedor de Broshuis BVRemolques portacontenedores:

    Están pensadas para el transporte multimodal de cargas pesadas pero no frágiles. Ofrecen la posibilidad de transportar una gran variedad de productos.

    Remolques de pecho:
    La caja cerrada protege la carga y garantiza su transporte seguro.

    Remolques frigoríficos:
    Se utilizan para transportar alimentos perecederos, como frutas y verduras, en condiciones de temperatura controlada.
    El intervalo de temperatura de los arcones frigoríficos oscila aproximadamente entre -20° y +30°.

    Remolques extensibles:

    Son prácticos para transportar cargas muy largas, ya que pueden ajustarse a la longitud de la carga.

    Remolques abiertos con lona desmontable:
    Constan de una plataforma y una lona que cubre la parte superior y los laterales, fijada alrededor del remolque. Estos modelos requieren, por tanto, subir y bajar la lona al cargar y descargar el remolque.
    Sin embargo, esta operación se simplifica gracias a las correas ya instaladas en la estructura. Por tanto, representan una solución más económica que los remolques Sider, que ya están lonas, y además permiten proteger la carga de las inclemencias del tiempo y otros factores externos.

    Remolques laterales:
    Los laterales se cierran mediante lonas retráctiles, es decir, se deslizan. Estos remolques pueden utilizarse para transportar todo tipo de cargas. Sus principales ventajas son su versatilidad, así como la apertura muy práctica y rápida para cargar y descargar el remolque. A diferencia de los remolques abiertos, no es necesario subir y bajar la lona, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.

  • ¿Remolque manual o motorizado?

    La elección del tipo de tracción depende de la carga que quieras transportar.

    Remolques manuales

    Este equipo es esencialmente un carro de plataforma. Muchos modelos tienen un asa en forma de T que permite al operador mover el carro hacia delante y hacia atrás. Tienen una capacidad de carga menor que los modelos remolcados por vehículos motorizados. Por lo general, no supera los 1.500 kg, aunque algunos pueden transportar hasta 3 toneladas.
    Estos carros son más adecuados para mover cargas en interiores, sin obstáculos ni pendientes.

    Camión de bobinas de Jakob Thaler GmbH

    Camión de bobinas de Jakob Thaler GmbH

    Remolques motorizados

    Con una construcción más robusta, estos remolques están diseñados para transportar cargas mucho más pesadas (hasta 8 toneladas, según el modelo), que sería imposible o peligroso mover manualmente.

    También son adecuados para un uso intensivo.

  • ¿Remolque de uno o varios ejes?

    Un remolque puede tener uno o varios ejes. El número de ejes afecta a la maniobrabilidad del remolque y al peso que puede transportar. Por tanto, debe elegirse teniendo en cuenta las características de la carga. A continuación se exponen las principales diferencias entre los remolques de un eje y los de dos ejes, para que puedas saber cuál se adapta mejor a tus necesidades.

    Remolque de un eje ECIM Remorques

    Remolques de 1 eje
    Estos remolques tienen un eje delantero y dos ruedas traseras fijas.
    Ofrecen varias ventajas: son más ligeros, más fáciles de maniobrar y más asequibles.

    El principal inconveniente de estos remolques es que, al tener sólo dos ruedas fijas, rinden menos en cuanto a estabilidad, distribución del peso de la carga y adherencia a la carretera.

    Remolque de doble eje DTA

    Remolque de dos ejes DTA

    Remolques de 2 ejes
    Tienen cuatro ruedas, lo que los hace más estables que los remolques con un solo eje. Ofrecen una mejor distribución de la carga y un mejor agarre a la carretera. Por eso son ideales para transportar grandes cargas, cargas pesadas o incluso cargas frágiles.

    Por otro lado, no son tan fáciles de maniobrar como los remolques de un solo eje y suelen ser más caros.

  • ¿Cuáles son los demás criterios para elegir un remolque?

    Además de los factores mencionados, es importante tener en cuenta otros aspectos a la hora de elegir un remolque.

    Tamaño de las ruedas: dependiendo del tipo, peso y dimensiones de la carga, el tamaño de las ruedas del remolque puede ser un factor importante. Para cargas pesadas, es mejor optar por remolques con ruedas más grandes.

    Dimensiones del equipo: los remolques pueden ser bastante voluminosos. Así que asegúrate de que tienes espacio suficiente en tu fábrica, almacén, etc. para guardar el equipo cuando no se utilice.

    Accesorios: en función de la carga y del tipo de remolque, puedes instalar determinados accesorios, como una estructura de lona.

    Material del suelo: madera, acero o aluminio.

    Cubiertas laterales/traseras/delanteras: fijas, plegables o desmontables.

    Potencia del tractor: es un factor muy importante, sobre todo si se trata de un remolque grande o que transporta cargas muy pesadas. La potencia se indica en la ficha técnica del vehículo.

  • ¿Cuánto cuesta un remolque industrial?

    El precio de un remolque industrial nuevo varía evidentemente en función de sus características.

    • Los remolques manuales (como los coches de plataforma) son muy asequibles. Están disponibles a partir de 700 euros.
    • Los remolques industriales arrastrados por vehículos son considerablemente más caros. El precio de estos equipos empieza en unos 2.000 euros y puede llegar hasta los 8.000 euros.
GUÍAS DE COMPRA RELACIONADAS
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
No comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *