Acoplamiento de neumáticos Flender
Los acoplamientos elásticos flexibles están formados por piezas rígidas y una conexión elástica. Este elemento elástico los hace torsionalmente flexibles. Como tales, son capaces de compensar ciertas desalineaciones , pero están destinados principalmente a absorber los choques y las vibraciones de la transmisión resultantes de las variaciones del par (de un par pulsante, por ejemplo).
Existen varios tipos de acoplamientos elásticos flexibles, como los acoplamientos de elastómero, los acoplamientos de mordaza, los acoplamientos de neumático, los acoplamientos de rejilla elástica, etc.
Tienen diversas aplicaciones y se utilizan en cintas transportadoras, mezcladoras, bombas, etc.
La elección de un acoplamiento de este tipo depende de varios factores, como el espacio disponible para su montaje, la durabilidad requerida y la capacidad de transmisión.
La temperatura de funcionamiento es un aspecto igualmente importante. Las características técnicas del producto suelen indicar el intervalo de temperatura en el que puede funcionar el acoplamiento.
Como ocurre con cualquier conjunto mecánico, es difícil conseguir una alineación perfecta entre las piezas del conjunto. Por ello, se producen desalineaciones entre los ejes motriz y conducido que pueden complicar la transmisión del movimiento. Estos desajustes pueden ser axiales, radiales o angulares. Las desalineaciones pueden provocar fatiga o desgaste del acoplamiento. Por tanto, al seleccionar un acoplamiento, debes tener en cuenta la velocidad de giro, las desalineaciones máximas admisibles y el par que puede soportar el conjunto. Esta información la facilita el fabricante de cada producto.
En caso de transmisión de alta potencia, asegúrate de que el par a transmitir es inferior al par máximo indicado en las características técnicas del producto, dejando un margen proporcional a la desalineación prevista. La velocidad de giro de los acoplamientos elásticos es limitada, por lo que no son adecuados para ejes con altas velocidades de giro, especialmente si hay una desalineación importante.
En cuanto a los choques mecánicos y las vibraciones, estos acoplamientos pueden generar vibraciones si empiezan a mostrar holgura debido al desgaste. Fijar estos conjuntos con una brida tiene la ventaja de no producir marcas en los ejes, por lo que ofrecen mayor resistencia a las inversiones bruscas y a las vibraciones.