Qué bisagra elegir

Una bisagra es un conjunto móvil de dos piezas articuladas entre sí por un elemento pivotante. Las bisagras constan de tres partes en total:

– una pieza que se monta sobre un soporte fijo, como un mueble o una jamba, por ejemplo;

– una pieza instalada en un soporte móvil, como una puerta o una ventana;

– el pasador de bisagra, que une las dos partes anteriores.

Las bisagras se utilizan ampliamente en la ingeniería mecánica, la construcción de muebles industriales, equipos agrícolas, equipos médicos, automóviles, etc.

Hay modelos fabricados con materiales especialmente resistentes, adecuados para aplicaciones más exigentes, como la construcción naval y la ingeniería marina.

Bisagras: ver productos

  • ¿Qué factores hay que tener en cuenta al elegir una bisagra?

    Al elegir una bisagra, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

    Aplicación: las bisagras pueden utilizarse en puertas industriales, portones o muebles. La elección del tipo de bisagra dependerá de la aplicación prevista.

    Peso que debe soportar: la capacidad de carga de la bisagra debe ser adecuada al peso que podrá soportar cuando la puerta o ventana esté en movimiento.

    Esto depende de sus propiedades mecánicas, que varían en función de ese peso. Por ejemplo, las bisagras de latón no están diseñadas para soportar el peso de una puerta y acabarán rompiéndose. Por tanto, debes prestar mucha atención al peso de la puerta o ventana y, si es necesario, optar por fijar varias bisagras para distribuir la carga uniformemente y reducir el riesgo de rotura.

    Material de soporte: por soporte se entiende la superficie a la que se fijará la bisagra.
    Debes tener en cuenta si se trata de una superficie de madera, plástico, hormigón o metal para elegir la bisagra adecuada. Por ejemplo, en el caso de un soporte metálico, debes optar por bisagras que puedan soldarse a la superficie. Para un soporte de madera u hormigón, una bisagra atornillable es perfectamente adecuada.

    Ángulo de apertura: el ángulo de apertura de la bisagra varía según el modelo (90°, 95°, 110°, 120°, 180°, 270°, 360°). La elección dependerá de tus necesidades específicas.

    Condiciones de uso: el material de la bisagra debe elegirse en función de las condiciones ambientales a las que estará expuesto el mecanismo, en particular si se instalará en interiores o exteriores.
    Este es un factor muy importante para garantizar su durabilidad. Por ejemplo, para una zona exterior, es esencial optar por una bisagra fabricada con un material muy resistente al agua y la humedad, como el acero inoxidable.

    Tipo de instalación: las bisagras pueden ser atornilladas, soldadas, empotradas o embutidas, según el modelo.
    La elección dependerá del material del soporte. Hay que tener en cuenta que las bisagras empotradas tienen la ventaja de ser invisibles. También son las más utilizadas en carpintería.

  • ¿Cuáles son los distintos tipos de bisagras?

    Hay distintos tipos de bisagras. Aquí tienes las más comunes.

    Bisagras de muelle: Gracias a un pequeño muelle de tracción, estas bisagras permiten que las puertas se cierren automáticamente o permanezcan abiertas.

    Bisagras de fricción: Las bisagras de fricción mantienen las puertas cerradas o abiertas en la posición prefijada por el usuario, independientemente del ángulo de apertura, sin necesidad de ningún otro accesorio mecánico. Así, ajustan el movimiento de la puerta según la configuración del usuario, garantizando un funcionamiento suave. Hay dos tipos de bisagras de fricción: las bisagras de fricción de par constante (simétricas, asimétricas o unidireccionales) y las bisagras de fricción de par ajustable, que pueden adaptarse al peso y las dimensiones del artículo.

    Bisagras de piano:
    Son bisagras rectangulares, finas y largas, que suelen utilizarse en las cajas de los pianos, lo que explica su nombre. Como garantizan una unión continua, son la opción ideal para puertas, armarios y cofres sometidos a un uso intensivo.

    Bisagras pivotantes: Estas bisagras giran 360° alrededor de un eje vertical. Suelen fijarse en la parte superior e inferior de la puerta, a diferencia de la mayoría de las bisagras, que se instalan en el lateral. Por tanto, son bastante discretas. Su uso se recomienda para puertas pesadas con una alta frecuencia de uso. También permiten que la puerta se abra en ambas direcciones.

    Bisagras desmontables: Se trata sobre todo de bisagras cilíndricas, o gonzo. Como su nombre indica, una parte de la bisagra puede separarse de la otra para desmontar fácilmente la puerta o ventana cuando sea necesario.

    Bisagras invisibles: Se llaman así porque no se ven cuando la puerta está cerrada. Es una opción estética.

    Bisagra de muelle Emile Maurin

    Bisagra de muelle Emile Maurin

    Bisagra de fricción HEINRICH KIPP WERK

    Bisagra de fricción HEINRICH KIPP WERK

    Bisagra invisible de PINET INDUSTRIE

    Bisagra invisible de PINET INDUSTRIE

    Bisagra desmontable NORELEM

    Bisagra desmontable NORELEM

    Bisagra pivotante ELESA

    Bisagra pivotante ELESA

    Bisagra de piano BENE INOX

    Bisagra de piano BENE INOX

  • Material y revestimiento de la bisagra: ¿cuáles elegir?

    Las bisagras están disponibles en una gran variedad de materiales (acero, acero inoxidable, aluminio, plástico, nailon, latón). La elección del material y el revestimiento depende del uso previsto. Aquí tienes información sobre los materiales y revestimientos más comunes de las bisagras y sus aplicaciones, para ayudarte a elegir.

    • Materiales

    Bisagras de plástico
    Fabricadas con materiales termoplásticos, son las bisagras más ligeras del mercado.

    Bisagras de aluminio

    Versátiles y muy ligeras. Aplicaciones: industria del automóvil (capós), puertas pesadas, cajas, en interiores y exteriores.

    Bisagras de cobre

    Son resistentes a la corrosión. Aplicaciones: en exteriores.

    Bisagras de latón

    Más caras que otras bisagras. Aplicaciones: entornos exteriores, costeros y de agua salada.

    Bisagras de acero
    Más robustas que las bisagras de plástico o aluminio. Soportan un uso prolongado.
    Relativamente asequibles. Aplicaciones: cargas pesadas (puertas, ventanas) en interiores.

    Bisagras de acero inoxidable

    Son resistentes a la corrosión, el agua y la humedad. Aplicaciones: – exteriores; – hospitales, farmacias y cocinas, ya que el acero inoxidable es fácil de limpiar para cumplir las estrictas normas de higiene.

    • Revestimientos

    Algunas bisagras, sobre todo las de acero, llevan revestimientos para aumentar su resistencia. Pueden realizarse mediante diversos procesos:

    Galvanizado Es un proceso de recubrimiento electroquímico de las bisagras de acero.

    Pasivación Este proceso confiere a la bisagra de acero un color ligeramente azulado.

  • Bisagras: ¿qué tipo elegir?

    Las bisagras también varían según el tipo de fijación para el que están diseñadas. Según el modelo, pueden ser atornilladas, soldadas o embutidas.

    Bisagra de soldadura Marinetech Edelstahlhandel

    Bisagras de soldadura: Están diseñadas para cargas pesadas y se utilizan mucho en puertas industriales.

    Bisagra de tornillo GAMM

    Bisagras atornillables: tienen agujeros para insertar los tornillos que fijarán la bisagra al soporte.

    Bisagra empotrada de Guangdong Aosite Hardware Precision Manufacturing

    Bisagras empotradas: Son la opción ideal si prefieres un modelo que quede discretamente oculto en el interior del mueble.

GUÍAS DE COMPRA RELACIONADAS
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
No comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *